lunes, 11 de noviembre de 2019





Resultado de imagen para anaxímenesANAXÍMENES: Permanece intelectualmente prisionero del mundo de lo sensible; el agua no le aparece apropiada como arjé, sin embargo, la atmósfera, y concretamente el aire satisface su exigencia de no tener límites: el aire que llena el cuerpo del hombre es idéntico al principio que lo anima, a su alma. Mientras que en la elección del arjé parece haber un paso atrás, desde el punto de vista de la acción del arjé representa un notable progreso: del aire brotan todas las cosas por condensación y rarefacción.





Resultado de imagen para pitágoras
 PITAGORAS de SAMOS: Más bien debemos hablar de una comunidad de carácter ascético-religioso. Para los pitagóricos el arjé es el número, ya que todo es explicable a partir de ellos y el orden es un conjunto; así, la unidad se representa por un punto, con dos puntos tenemos una línea, con tres la superficie y con cuatro el volumen. La suma de estos cuatro números básicos es igual a 10 (Tetraktys) y se representa por un triángulo. Así pues, las cosas son números, y por ello el arjé no es algo físicamente material sino algo formal y abstracto: todo es mate matizable, es decir, reducible a números. 

EL PENSAMIENTO PRESOCRÁTICO

¿SIGUE INFLUYENDO EL PENSAMIENTO PRESOCRÁTICO EN NUESTRA VIDA COTIDIANA?

Resultado de imagen para el pensamiento presocrático en la vida cotidiana
La visión de los grandes filósofos presocráticos nos lleva a la conclusión de que el mundo es muy complejo, que tratar de explicarlo es sinónimo de buscarnos a nosotros mismos, buscar en lo más recóndito cómo fue nuestro origen.
Durante ese transcurso de la búsqueda de la verdad se hace empleo de lo más maravilloso que tenemos los hombres “La Razón” que es el artífice según algunos presocráticos para lograr la verdad.
Los inventos que crearon para mejorar la condición de vida y su innovación en el paso del tiempo, así como teorías reflejan su ardua labor como científicos si de alguna manera los tuviéramos de denominar hoy en día.
El problema que surge entre todos los presocráticos es la verificación o corroboración acerca de quién tiene la verdad, para ello actualmente se tendría que recurrir a métodos científicos por los cuales mediante un carácter metodológico se llegaría a una conclusión.
En la actualidad los pensamientos de los antiguos presocráticos siguen vigentes pues nos premiten tener una mejor percepción del mundo que nos rodea, sus pensamientos así como su filosofía son parte básica del entendimiento humano; aprender el pensamiento de los sabios y practicarlos en la vida diaria hará de nosotros mejores personas y mejorará nuestro entorno. Además, no olvidemos los descubrimientos que poco a poco se han ido comprobando y dichos principios como los de la física siguen prevaleciendo.

LOS PRESOCRÁTICOS

LOS PRIMEROS PRESOCRÁTICOS


Los presocráticos no eran otros que hombres muy sabios los cuáles existieron antes de sócrates, entre los más importantes tenemos:  

Resultado de imagen para tales de mileto

TALES: Nos habla que el principio de todo el universo es el agua y que todo se da a partir de ello, pero ¿cuánto de razón tendrá? Quizá se dio cuenta que todo el universo está compuesto en su mayoría por agua y lo relacionó con el origen de todo nuestro universo. Sin embargo, todo esto a partir de dicho pensamiento de él y de muchos más filósofos dan pie a lo que hoy son las teorías sobre nuestro planeta y como ha ido cambiando. Por otro lado, tenemos los principios matemáticos que propuso, como el principio de Euclides, además se le atribuye la medición de las pirámides con la sombra.



Resultado de imagen para anaximandroANAXIMANDRO: El gran descubrimiento de Anaximandro es el concepto de "Cosmos " entendido como la interdependencia de todo el mundo visible, en el cual se hace patente un orden sistemático. Todo está regido por una ley poderosa que se denomina "ley del Cosmos". Además, desarrolla claramente la esencia del concepto Arjé: para él no es lícito buscar el origen de las cosas en los elementos visibles, que continuamente se transforman unas en otras; Anaximandro busca el arjé detrás de esa capa aparencial y por abstracción de lo sensible concluye que el arjé es lo ápeiron (lo infinito) en el sentido de "materia infinita". Cómo repercute en la formación del mundo: concibe al infinito como una masa uniforme e indeterminada de la que, por separación surgen los contrarios: caliente (cielo) - frío (aire) y seco (tierra) - húmedo (mar).

CONFLICTO DE LOS MITOS

LOS DIOSES Y EL HOMBRE

Como ya lo dijimos los griegos durante la edad antigua trataron de explicar los fenómenos de la naturaleza, pero había algo que se los impedía; el carácter mitológico y la cultura del politeísmo se lo impedía. En esa época sólo se explicaba los fenómenos como designios de los Dioses, supuesta-mente todo estaba predeterminado; osea que toso hecho o fenómeno era a causa de los Dioses

Resultado de imagen para los dioses en la mitología griega

Tiempo después surgieron algunos pensadores que nos dieron otra perspectiva de ver el mundo , es ahí donde vamos a ver los primeros sabios o también llamados los presocráticos que buscaban la verdad a través de la razón y desligándose con los mitológico.

Nos preguntamos entonces ¿Por qué los sabios despertaron el interés por desligarse de lo mitológico?
Pues esa pregunta es muy fácil de responder, puesto que consideraban que los Dioses abusaban de su poder y no daban un buen ejemplo de lo que era ético y moralmente lo correcto; por otro lado, no dejaba al hombre ir más allá y lo limitaba en su manera de entender el mundo, de comprender la naturaleza y los fenómenos que en ella se encontraban.
Este seré el punto de inflexión en dónde se desarrollará un pensamiento filosófico que es la base de todas las ciencias y precursora de todo lo que hoy en día conocemos,

los mitos y la naturaleza

Origen de los mitos

Con el proceso de cambio del mono al hombre, a través del tiempo hemos visto ciertos aspectos determinantes en el desarrollo humano. 
Entre estos aspectos importantes y determinantes podemos ver primero los mitos, los cuales tienen su origen en la antigua Grecia, mucho antes de su conquista por los romanos. 



Resultado de imagen para grecia y los mitos


El tratar de explicar los fenómenos de la naturaleza, así como el origen del hombre, hizo que los antiguos griegos se propusieran en explicar dichos fenómenos, he ahí el surgimiento de lo que posteriormente trataremos de explicar.

ANAXÍMENES: Permanece intelectualmente prisionero del mundo de lo sensible; el agua no le aparece apropiada como arjé, sin embargo, la ...